Ver “Bus Story – Cortometraje” en YouTube

Posted in Uncategorized | Leave a comment

¿Es posible vivir con medio cerebro? | Ciencia | EL PAÍS

https://elpais.com/ciencia/2022-04-23/es-posible-vivir-con-medio-cerebro.html

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Diálogos de silencios

“Diálogos de silencios”. Fabiola Fraile

Los protagonistas guardan secretos de su infancia, que han vendado con fuerza alrededor del corazón. Las consecuencias de esas vivencias los aprisionarán a lo largo de los años, mientras que desde lejos y también desde cerca, alguien los sigue y los observa…

Os presento mi último libro, la cubierta es de un cuadro de mi hijo Javier Sarabia.

http://www.agapea.com

http://www.distriforma.es

Advertisement
Posted in Uncategorized | 2 Comments

España registra la mayor cifra de suicidios de su historia

https://www.lavanguardia.com/vida/20211111/7854504/espana-registra-mayor-cifra-suicidios-historia.html

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Exposición de Javier Sarabia

Recomiendo esta magnífica exposición de este gran artista

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Libro “Cartas a nadie”

Os presento el libro que acabo de escribir.

Se puede encontrar en La casa del libro, Editorial Raices, Editorial Agapea…

puedes incluir en tu blog el enlace a nuestro distribuidor o a las diversas librerías que lo ofrecen:

https://www.distriforma.es/Libro-CARTAS-A-NADIE-ISBN-978-84-86115-94-4

https://www.casadellibro.com/libro-cartas-a-nadie/9788486115944/12186217
https://www.agapea.com/libros/CARTAS-A-NADIE-9788486115944-i.htm
https://www.amazon.es/Cartas-Nadie-Fabiola-Fraile/dp/8486115949
https://www.ambrallibres.com/cat/libro/cartas-a-nadie_1183117
https://www.popularlibros.com/libro/cartas-a-nadie_1079220
https://www.elkar.eus/es/liburu_fitxa/cartas-a-nadie/fraile-fabiola/9788486115944
https://www.librerianobelvera.es/es/libro/cartas-a-nadie_1188847
https://www.libreriacoral.com/es/libro/cartas-a-nadie_L480030004
https://www.libreriaeuropanerja.es/es/libro/cartas-a-nadie_L480030004
https://www.libreriacativosvigo.com/es/libro/cartas-a-nadie_L480030004
https://www.libreriaurbana.com/es/libro/cartas-a-nadie_L480030004

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Recomiendo el primer corto de Javier Sarabia Fraile

OTHER – SARABIA https://javisarabia.com/other/

Blog de Javier Sarabia Fraile

https://javisarabia.com/

Entrevista :

https://www.rtve.es/m/alacarta/videos/desatados/desatados-88-javier-sarabia/5280237/

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Museo de la Arquitectura tradicional (Montaña palentina)

I

Hay un pequeño museo de la Arquitectura Tradicional en un hermoso pueblo de la montaña palentina, cuyo nombre contiene música, lírica, poesía: Herreduela de Castillería.

La creación altruista de este museo ha conllevado un gran trabajo de investigación y creatividad,   logrando trasmitir al espectador, al visitante, el entusiasmo, la  generosidad y el enorme sentimiento de amor y respeto del artista hacía su tierra. 

El museo dispone de tres salas: En la primera destacan tres figuras de madera, dos hombres  y una mujer sentados en la última fila, esperando el visionado de una película. Ellos representan a la población más anciana de estas tierras,  a través de sus retinas nos adentramos en un documental muy laborioso y  pedagógico, que muestra la arquitectura de las casas de las montañas la región. Un nostálgico y didáctico testimonio acerca de las viviendas tradicionales,  algunas ya desaparecidas, otras afortunadamente rehabilitadas, mientras otras perduran con  enorme belleza aun en su abandono. 

Este testimonio gráfico enriquecedor para todos, y especialmente recomendado a los estudiosos de arquitectura, antropología, etnografía e historia.

La presentación de la selección de los distintos tipos de construcción, se  estructura en función de diversas zonas de la montaña palentina, todo ello, acompañado de una música instrumental mezcla de folklore, que intercala  sonidos de campanas, maullidos de gatos, cencerros… potenciando la sensación de  comunión entre el campo y la arquitectura.

En una esquina del recinto,  se han agrupado de forma casi escultórica, antiguas  herramientas  creadas por los operarios artesanales según se requerían para sus labores.

En la siguiente sala podemos observar varias vitrinas con dibujos arquitectónicos de las diversas casas típicas, dispuestos junto a sus respectivos planos…, todo  dibujado a mano, nada de ordenador… También resaltar tres extrañas maquetas pequeñas, que nada nos hacía sospechar, ni adivinar su significado.

Y ¡ Por fin ¡ la última estancia… ¡Toda una sorpresa!… Aquí se puede detectar más que en ninguna de las otras secciones, que el artista ha disfrutado y ha sacado el niño que lleva dentro, hay una especie de divertimento e infancia recuperada, un juego, un guiño que nos anticipaban las peculiares ejemplares que nos intrigaban en la sala anterior.

En la representación, en los dibujos, en las figuras, en los colores… se detectan los sentimientos del artista.  Un enorme espacio con las paredes de pizarra, llena de dibujos a tiza… y en medio tres esculturas enormes que representan a sencillos artesanos  realizando sus oficios y  trabajos en el arte de la construcción, muchos de ellos lamentablemente ya perdidos, pero el arquitecto Emilio Iglesias Serrano con este museo los ha rescatado para siempre del olvido.

El museo de Arquitectura Tradicional como reza en su interior : Une a los edificios,  a los trabajadores,  a los primitivos oficios, a los artesanos y al ingenio humano para adaptarse a la naturaleza y poder desarrollar la vida cotidiana.

II

Adyacente al museo, pared con pared, se halla una preciosa casa rural (s.XVIII), reformada y reconstruida por el mismo arquitecto. Todos los techos de las distintas partes de la casa están construidos con vigas de madera, pero cada uno de ellos con una estructura diferente. Un hogar acogedor, cuidado al detalle, que no le falta de nada, barbacoa, sala de billar… y un pintoresco jardín de plantas aromáticas que tienen vida propia, cuando nadie las ve, se cambian de sitio a su antojo, esparciendo los colores y los olores de una forma casi anárquica dando un aspecto más silvestre, y con más encanto.

Las vistas maravillosas por un lado a un pueblo de cuento, y por otro, a una verde montaña con bosques de robles y hayas, que en otoño se llena con los sonidos de la berrea.

Un lugar cautivador para disfrutar de la tranquilidad, del medio ambiente, con el tiempo detenido, pero no parado del todo.

III

Emilio Iglesias Serrano es arquitecto especialista en arquitectura tradicional. Quiero  señalar entre sus obras, todas ellas de gran reconocimiento, las siguientes:

  La Casa el Parque de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina en Cervera de Pisuerga.

Posada de Fuentes Carrionas en Camasobres.

Rehabilitación de edificio con cubierta vegetal La Benina en Valcobero.

  Casa Castillería en Herreduela de Castillería y por supuesto el Museo de la  Arquitectura tradicional Herreduela de Castillería.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Quédate en casa

Desde el departamento de Orientación del instituto hemos impulsado que profesores , profesoras y estudiantes nos unamos en la campaña “Quédate en casa”

https://twitter.com/IESMDelibes?s=03

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Tropea (Calabria)

 

Posted in Uncategorized | Leave a comment